La Seguridad de las Bolsas Oliver: Mitos y Realidades

La Seguridad de las Bolsas Oliver: Mitos y Realidades

En Oliver entendemos las preocupaciones recientes sobre el uso de nuestras bolsas para calentar alimentos. Como empresa comprometida con la transparencia y la seguridad alimentaria, queremos explicar detalladamente las características de nuestro empaque y por qué es completamente seguro para su uso.

Composición y diseño de las bolsas

Nuestras bolsas están fabricadas con un material compuesto de poliamida y polietileno (PA-PE), específicamente desarrollado para contacto con alimentos. Esta estructura multicapa ofrece:

  • Alta resistencia mecánica para evitar roturas durante el transporte y manipulación
  • Barrera efectiva contra oxígeno y humedad, manteniendo la frescura de los alimentos
  • Sellado hermético que previene contaminación externa

Con un calibre de 70 micras, este material cumple con los más altos estándares de calidad para envasado alimentario.

Seguridad en el Calentamiento

El proceso de calentar nuestros productos en agua hirviendo ha sido cuidadosamente evaluado y respaldado por normativas internacionales que garantizan la seguridad del material. A continuación, explicamos las regulaciones que certifican la idoneidad de nuestras bolsas para uso alimentario:

  1. Temperatura Controlada:
    El material PA-PE está diseñado para resistir temperaturas de hasta 80°C de forma continua. Durante el calentamiento en agua hirviendo, el tiempo de exposición (10-15 minutos) no compromete la integridad del empaque, ya que el plástico no alcanza su punto de fusión y mantiene sus propiedades de barrera.
  2.  Barrera Protectora:
    La comida nunca entra en contacto directo con el agua, ya que la bolsa actúa como una protección que preserva las propiedades del alimento y evita la transferencia de sustancias no deseadas.
  3. Estas certificaciones garantizan que nuestras bolsas: No liberan microplásticos en condiciones normales de uso;Son químicamente estables ante temperaturas elevadas durante el corto tiempo de calentamiento.Están fabricadas con materiales aptos para alimentos, sin sustancias tóxicas.  
  4. Certificaciones y Normativas:
    Nuestras bolsas cumplen con las regulaciones más exigentes en materia de seguridad alimentaria:
  •  Resolución 683 de 2012 (Colombia): Esta normativa establece los requisitos que deben cumplir los materiales destinados a entrar en contacto con alimentos. Evalúa:
  1. Límites de migración de sustancias (para evitar que componentes del plástico pasen al alimento).
  2. Composición autorizada de materiales plásticos.
  3.  Buenas prácticas de fabricación. Las bolsas Oliver cumplen con todos estos parámetros, asegurando que no representan ningún riesgo para la salud.    
  1. Reglamento (UE) 10Es la regulación europea sobre materiales plásticos en contacto con alimentos, considerada una de las más estrictas del mundo. Entre sus exigencias se encuentran:
  1. Lista positiva de sustancias permitidas: Solo se pueden utilizar componentes autorizados tras rigurosas evaluaciones científicas.
  2. Límites de migración global y específica: Controla la cantidad máxima de componentes que podrían transferirse al alimento (en el caso de nuestras bolsas, muy por debajo de los límites permitidos).
  3. Ensayos en condiciones realistas: Los materiales se prueban en situaciones similares a su uso final (por ejemplo, exposición a líquidos calientes).

Estas certificaciones garantizan que nuestras bolsas:

  • No liberan microplásticos en condiciones normales de uso.
  • Son químicamente estables ante temperaturas elevadas durante el corto tiempo de calentamiento.
  • Están fabricadas con materiales aptos para alimentos, sin sustancias tóxicas.  

Pruebas y Controles Adicionales

Además del cumplimiento normativo, realizamos pruebas específicas para validar el comportamiento de nuestras bolsas en las condiciones exactas de preparación que indicamos. Esto incluye:

  • Test de migración en líquidos calientes.
  • Análisis de sellado hermético tras exposición al calor.
  • Mediciones de resistencia mecánica post-calentamiento.

El cumplimiento de estas normativas, sumado a nuestros controles internos, asegura que las bolsas Oliver son seguras para el uso diario. Puedes confiar en que cada detalle ha sido evaluado para proteger tu salud y la calidad de nuestros alimentos.

Regresar al blog